Desde hace algún tiempo ha dado a conocer la necesidad de anexar un nuevo protocolo de Internet para evitar que el que funciona actualmente colapse ocasionado un caoz a nivel mundial.
Problemas:
1. Existe saturación en el IPv4.
2. El IPv4 está por colapsar trayendo consecuencias nefastas a nivel mundial.
3. En un futuro los ordenadores no tendrán ingreso a la Internet.
4. Las nuevas empresas no tendrán la posibilidad de comunicarse en línea.
5. La tecnología inalámbrica bajará de su proceso de crecimiento a un nivel de decadencia total.
6. Con la saturación, las direcciones existentes podrán tener fallas frecuentes, es decir, los ordenadores no funcionarán de manera óptima.
Analicemos...
¿Qué sucede si no creamos un nuevo protocolo de Internet?
¿Será posible la adaptación del IPv6 a nivel mundial?
¿Podrán el Ipv4 y el Ipv6 interactuar de forma ordenada?
En cuanto a las empresas, ¿Deberán cambiar el protocolo de Internet actual es su organización?
Hoy día, se conoce un posible y nuevo protocolo de Internet (IPv6) que podría dar solución a innumerables inconvenientes que se pueden presentar en el mundo de las telecomunicaciones, los encargados de gestionar con el tema, temen que no sea la solución más efectiva, ya que los niveles de compatibilidad presentan ciertas incertidumbres, pero saben también que si no actúan rápidamente el problema será mucho mayor.
Webgrafía.
Inseguridad informática. Descripción del problema; publicado en: EL TIEMPO. Disponible en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario