¿se logrará llenar algún hueco?
Los programas darán solución a la asignación de direcciones IP de cualquier organización, o permitirá la compatibilidad entre los protocolos de Internet si ya han asignado los números de IP. Sin duda alguna, con la implementación del IPv6 muchos problemas se asignación serán solucionados, pero no implica que haya compatibilidad. Con nuestro software podrán crear su propio direccionamiento que permita distinguir con mayor facilidad los computadores en línea, será entonces, un gran aporte para la tecnología próxima a ejercer por parte de los ingenieros.
¿La información que se obtenga puede servir para comentar, desarrollar o apoyar una teoría?
Muchos ingenieros manifiestan su inconformidad con el IPv4, por eso desean crear el IPv6, ellos saben que éste último no podrá saciar las necesidades de la sociedad por demasiado tiempo, porque al igual que el IPv4 colapsará dentro de algunos años, es decir, no hay mucha diferencia entre el IPv4 y el IPv6. De igual manera los ingenieros están en la capacidad total de generar programas para calmar las necesidades de la sociedad, pero dejarían de ganar muchísimo dinero. Por eso entramos a jugar nosotros con la creación de los programas que darán un alivio enorme a las organizaciones por tiempo indefinido.
¿Pueden sugerir ideas o hipótesis para futuros estudios?
Ahora bien, el IPv6 permitirá la asignación de muchos más números de direcciones para las organizaciones, pero dicha base de datos tendrá fin en algún momento, por tal razón nuestros programas cederán la opción de asignar una IP dinámica, que pueden variar según las necesidades de las compañías sin suspender las operaciones que les podría costar millones de pesos, en base a lo dicho nuestros usuarios tendrán en sus manos la solución para problemas que no serán tenidos en cuenta con el nuevo IPv6.
No hay comentarios:
Publicar un comentario